jueves, 26 de septiembre de 2013

Escríbelo en mayúscula.



De catadura moral va esto de la vida, y aquella con la que algunos/as (por mantener aquello de los géneros) gobiernan la suya ha de hacerte sentir orgulloso, me siento orgulloso, cuando eches la vista atrás, y la echo, y analices, y analizo, cómo has actuado con la gente que quisiste y quieres. Quise y quiero.

La felicidad con minúsculas es muy distinta a la que se escribe con mayúscula pues lejos de parecer iguales, la primera es tan efímera como efímero es el sentimiento que la produce; sín embargo, la Felicidad es aquella que hasta en los momentos más bajos de decaimiento, te hace esbozar una sonrisa y te impulsa a seguir luchando por unos principios a los que siempre fuiste, fui, fiel.

Y el querer no es atemporal, ni caduco, pero como todo, es necesario cuidarlo porque si no se acaba convirtiendo en polvo en el camino. Y no puedes ni debes pretender que todo te venga hecho. Mucho menos cuando de ti depende mantener el fuego vivo.

Pero habrá veces en las que te des de bruces con personas que hagan del desgobierno y la frialdad, el mejor y más cálido de sus gobiernos.

Y lo llamarán ser recio/a, desapegado/a...intentarán ponerle mil y un disfraces pero tú y yo sabemos que la experiencia de querer a alguien es y será dura: no olvides la lección, tus grandes cobardías de ahora son paralelas a tus pequeñas cobardías diarias. No has podido vencer en lo más grande porque no quisiste vencer en las cosas pequeñas.

Te lo dije hace tiempo pero hoy te lo vuelvo a decir: algún día sabrás lo que significa perder a alguien cuando de verdad ames a alguien mucho más de lo que te amas a ti misma.

Porque eso a lo que tú llamas ser recia de corazón, yo lo llamo ser egoísta.

Soy feliz me has dicho, y yo te digo: Disfrútalo, pero escríbelo en mayúscula.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Desconocidos...

Parece mentira cómo cambian las cosas, y con ellas, las personas. 

Será cuestión de la edad, dijo una vez algún poeta soñador. 

Será cuestión de que nunca fueron como tal, me atrevo a decir hoy yo.

domingo, 8 de septiembre de 2013

¿Imposible?



¿Que es imposible? Quizás, pero eso es exactamente lo que me atrae, así que, al menos, déjame intentarlo.

Porque para conocer los propios límites, a veces es necesario vivir cerca de ellos.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Pregúntate si sabes...



¿Sabes qué he pensado? Que eres un cría, y que en realidad no tienes ni idea de qué va esto. Es normal, nunca has salido de esa coraza en la que te refugias.

Si te pregunto por el amor, me citarás un soneto...

Pero nunca has mirado a una persona y te has sentido vulnerable. Ni te has visto reflejado en sus ojos.

No has pensado que Dios ha puesto un ángel en la Tierra para ti, para que te rescate de los pozos del infierno, ni qué se siente al ser su ángel.

Al darle tu amor, darlo para siempre. Y pasar por todo, por los buenos momentos, y sobre todo por los malos.

No sabes lo que es admirar a alguien por las noches, durante todas las noches mientras duerme, cogiendo su mano.

Porque una vez creí ver en tus ojos que el término horario de visitas de fin de semana no iba contigo.

No sabes lo que significa perder a alguien. Porque sólo lo sabrás cuando ames a alguien más que a ti misma.

Porque sinceramente y con el corazón en la mano, dudo que jamás te hayas atrevido a amar de ese modo.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Cuestión de principios.



Vive la vida de modo que el temor de la muerte no pueda entrar nunca en tu corazón.
No importunes a nadie acerca de su religión.
Respeta a los demás y sus puntos de vista.
Y exige de ellos que respeten el tuyo.

Ama tu vida, perfecciónala.
Embellece todas las cosas que la rodean.
Trata de prolongar tu vida y de hacerla útil para tu pueblo

Cuando llegue la hora de tu muerte no seas como aquéllos cuyos corazones están llenos de temor a la muerte y que cuando llega su momento lloran y rezan para tener un poco más de tiempo para vivir la vida de modo diferente.

Canta tu canción fúnebre y muere como un héroe que regresa a su casa.


"Tecumseh".

jueves, 5 de septiembre de 2013

Una llamada...




A veces cuando rezo es como si Dios estuviese en todas partes. Cerca de mí.

Tan cerca que no me gusta decir amen. Decir amén es como si terminase una conversación telefónica con El.

Así que digo yo que sería estupendo si, en vez de colgar el teléfono, pudiésemos dejarlo descolgado para siempre. Así, cada vez que nos acercásemos al teléfono para escuchar, escucharíamos a Dios respirando al otro lado.

Porque la Fe es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve.

domingo, 1 de septiembre de 2013

El Alvia de las 18:50


Cuanto te echo de menos...
Cuanto duele este dolor...

Hoy es Domingo.

Día de antiguas despedidas en diferentes horarios. Al mediodía si estaba allí o a las 18:50 si habías venido a verme. Es Domingo, y aunque el sol luce, poco a poco Santander empieza a perder ese olor a Verano que ya en Mayo empieza a dejarse intuir. Es época de despedidas. Los amigos vuelven a sus ciudades para comenzar el nuevo curso, se acabaron las terrazas, El Puntal y es tiempo de ir desarmando los armarios en busca de jerseys, cazadoras, bufandas...

En definitiva, después del verano, todo vuelve a su imperfecta normalidad.

Pero esta vez lo hace con una diferencia. Contigo allí, quizás, y conmigo aquí, seguro.

Sin el Alvia de las 18:50, ni el autobús de la Burundesa de las 15:00. Sin despedidas que no parecían terminar nunca y tras las que afrontábamos la semana con una fuerza y entusiasmo propios de superheroes.

Sin lágrimas ni paseos a deshoras en las noches de Sábados.


Una normalidad cuya imperfección la hace volverse triste y gris.

Te quiero.